Búsqueda rápida

miércoles, 11 de marzo de 2015

ADMIRANDO LA SIERRA DE CASTRIL


Buenas tardes a todos! Mitad de semana... ¡qué alegría!

Quería compartir con vosotros un lugar estupendo desconocido para mí: La Sierra de Castril. En el fin de semana del Puente de Andalucía estuvimos por allí unos amigos en una casa rural y no puedo hablar nada más que maravillas de ese sitio. No sólo estuvimos comiendo, bebiendo y jugando a mil juegos, ¿eh? También hicimos un par de rutas y volvimos con la ganas de regresar otro fin de semana.

Ya que sólo íbamos a estar un fin de semana, decidimos coger rutas más o menos sencillas para poder aprovecharlo lo máximo posible. El primer día hicimos la ruta que nos dirigía hacia el nacimiento del Río Castril. El tiempo era bueno, con bastante sol (aunque a mí no se me pegase nada) e íbamos entre las rocas y el ligero caudal del río. Cuando llegamos al nacimiento no pude evitar acordarme del día que vimos el nacimiento del Río Gualdalquivir. ¡Esto sí que era un nacimiento en condiciones! ¡Muchísima agua!

De ruta hacia el "Nacimiento del Río Castril"

El caudal salía de unas grietas del interior de la montaña. Era impresionante verlo y no fueron pocos los que se acercaron para apreciar aquella imagen. Es en estos casos donde se refleja el poder propio de la naturaleza y era imposible no quedarte parado para mirarlo.

Nacimiento del Río Castril

Al día siguiente hicimos otra ruta, aunque más bien podría llamarse paseo, ya que prácticamente sale desde el pueblo. Personalmente esta fue la que más me gustó. He de decir que todo lo tienen muy bien cuidado, así que es digno de mención. La ruta bordea todo el caudal del río entre las montañas. ¿Sabéis cómo lo hicimos? ¡A través de unas pasarelas de madera que bordean toda la montaña! Para una persona que tiene vértigo como yo es toda una proeza ya que entre las maderas del suelo veías la altura a la que estabas y la fuerza con la que circulaba el agua. Sin embargo, me pareció un paseo precioso. El hecho de escuchar el sonido del agua es muy tranquilizador.


Ruta de "Las Pasarelas"

Caudal del Río Castril antes de llegar a "El Molino"

Si tenéis previsto alguna escapada os recomiendo este sitio sin lugar a dudas. Está en el norte de la provincia de Granada y podría decirse que es la parte sur de la Sierra de Cazorla, que es la verdaderamente conocida. Con mis fotografías espero que al menos os hagáis una pequeña idea de este lugar tan encantador. También espero sobre todo que os gusten y que poco a poco estéis viendo mi evolución. Los fotógrafos somos muy críticos con nosotros mismos y vuestra opinión es muy importante para mí.

Siempre os deseo una buena semana, pero esta vez no quiero despedirme en esta entrada sin daros las gracias a todos por seguirme tanto en el blog como en las redes sociales. ¡Me dais mucho ánimo para continuar! Un beso muy grande!

8 comentarios:

  1. Como siempre genial todo lo que nos cuentas, las fotos me gustan mucho, parece como si estuviera alli con vosotros haciendo el recorrido del rio, la que mas me ha gustado ha sido la ultima, parece que el agua fluye de la pantalla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también la última es la que más me gusta. ¡Coincidimos en gustos!

      Eliminar
  2. Bravo. Estas, imágenes me traen recuerdos muy gratos. Tu redacción hace que la lectura sea muy amena. Gracias por otro gran post.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias Germán! La verdad que fue una escapada increíble que, por supuesto, hay que repetir!

      Eliminar
  3. Un paisaje abrupto.....pero transmite la necesidad de tomar las cosas como son y saber aprovechar su belleza tal cual es, sin pedir mas. Fotografía sencilla, directa e ilustrativa......la redacción como siempre, grata, amena y .....empieza a ser cautivadora

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aparte de las fotografías, me halaga mucho que os guste como escribo, ya que como os he dicho en otras ocasiones me encanta escribir ;)

      Eliminar
  4. Con la forma que tienes de describir esta "escapada" y las fotografías que nos muestras, sin duda, apetece visitar este precioso paraje natural. Gracias de nuevo por la información que nos das y la forma de contarnoslo. Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  5. Con la forma que tienes de describir esta "escapada" y las fotografías que nos muestras, sin duda, apetece visitar este precioso paraje natural. Gracias de nuevo por la información que nos das y la forma de contarnoslo. Enhorabuena!

    ResponderEliminar