Búsqueda rápida

miércoles, 1 de octubre de 2014

DESCUBRIENDO EL INTERIOR DE EXODUS



 

Almería vuelve a ser "Tierra de Cine": han terminado los castings de "Clavius" (nueva película que se va a rodar en la provincia), el pasado domingo estuvo el actor Arnold Schwarzenegger inaugurando su estrella en nuestro "Paseo de la Fama", el año pasado fue el rodaje de "Exodus: Dioses y Reyes"... Y precisamente es de esta última película, cuyo director es Ridley Scott, de la que quiero hablar. 

Quizás mucha gente lo desconozca, pero Almería fue una de las ubicaciones elegidas, suponiendo un gran revuelo para nosotros. Y contamos con grandes actores, en especial nuestro querido Aaron Paul, que en numerosas ocasiones ha citado en su Twitter (@aaronpaul_8) su amor por Almería. 




Pechina (Sierra Alhamilla).

De su paso por aquí han quedado algunos de los escenarios que se utilizaron para su rodaje, que, por suerte, pueden ser visitados. ¿Cómo íbamos a perdernos esa oportunidad? Cogimos el coche dirección a Pechina (Sierra Alhamilla) y aunque el día estaba un poco nublado, pudimos disfrutar de todo su encanto, sintiéndonos parte de la película.

Había dos ubicaciones de escenarios. 
En la primera había muchas casas, algunas originarias de la zona y otras construidas por la productora. Impresionaba mucho ver cómo se encontraban recreadas. Incluso en el interior, tal y cómo veréis en las fotos de abajo, estaban pintados a mano los dibujos típicos de la época. Todo estaba controlado, hasta el más mínimo detalle.
 
Primera zona de decorados
Interior casa.
Detalle inscripciones de las casas

Nosotros decidimos hacer el recorrido a pie, (también existe la opción de bajar en coche), y conforme nos dirigíamos hacia los otros decorados íbamos andando por un camino impresionante de palmeras, todas colocadas simétricamente. Nos faltaban los caballos para ir galopando libremente por aquel paraje. 

De camino hacia la segunda ubicación

Y al cabo de unos minutos llegamos a un pequeño pueblecito. Quién nos iba a decir que aquellas maderas que veíamos desde arriba, se iban a convertir en pequeñas calles con una magia extremadamente acogedora...

Calle principal

Calle secundaria
Calle principal desde otra perspectiva

Cuando ves una película jamás te imaginas la cantidad de trabajo que puede llegar a tener. Existen muchas personas detrás, y nos pudimos poner en su lugar. Hasta vimos los huecos para las cámaras, colocados estratégicamente para plasmar las mejores escenas. 

Interior de los decorados
Parte de atrás de los decorados


Recomiendo a todo el mundo que lo visite. Es una experiencia, y además disfrutas mucho descubriendo y desentrañando poco a poco los secretos de un rodaje. Lo más divertido va a ser cuando veamos la película y reconozcamos los sitios en los que hemos estado.

Que sepáis que no sólo una película tiene una cara B. Todas las fotografías (como es obvio) tienen que ser hechas por alguien, y a mí me hicieron "el pillado" mientras estaba intentado hacer la mejor foto! Qué difícil es hacer una fotografía sin el modo automático. Son muchos factores a tener en cuenta, ya que hay que medir la luz, elegir la velocidad de disparo y la apertura del diafragma... Esta es la primera vez que lo hago y espero que os hayan gustado las fotos, y sobre todo, que mi profesora piense lo mismo que yo! El viernes se las enseñaré.  


Para despedirme por hoy, os animo a que visitéis todos los sitios que podáis. A veces no hay que irse tan lejos para poder disfrutar de cosas estupendas. Un besazo y muy muy pronto tendréis más novedades!

2 comentarios:

  1. Hola!! Sin duda un lugar espectacular!! Pude disfrutar de ese paisaje tan bonito y contigo he podido recordar y volver a vivir esas emociones. Sigue así guapa!! Me encanta leerte!! Besitos

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias!! La verdad que es una visita muy recomendable. Te animo a que leas mi siguientes entrada. Así tendrás otro lugar que visitar. Muchos besos!

    ResponderEliminar