Búsqueda rápida

martes, 14 de octubre de 2014

RODANDO EN LA PLAYA DE LOS GENOVESES

De camino a la Playa de los Genoveses
El sábado leímos en la prensa que se encontraban rodando "Clavius" en la Playa de los Genoveses (San José) y decidimos poner rumbo hacia allí. El día no acompañaba demasiado pero pude practicar con mi cámara. 

¡Hacer fotografías no es fácil! Cuando te sumerges en este mundo el botón "automático" pasa a un último plano y el "manual" se convierte en tu mejor amigo. Pero esto no se queda aquí... cuando has encontrado el marco ideal, no basta con disparar. No, no, no... hay que seguir unos pasos:


  • Medir la sensibilidad de la luz (ISO): no es lo mismo un día luminoso que nublado. 
  • Decidir la apertura del diafragma (nº f), en función de la nitidez que quieras en las fotos o la profundidad de campo. 
  • Controlar el obturador. Depende del tiempo que queramos que entre la luz al sensor. 
  • Y la distancia focal: si queremos la foto más cerca o lejos (zoom). 

¿Os parece fácil? Son conceptos que hay que asimilar, pero no hay que desanimarse. La verdad que una vez que empiezas a hacer fotos en manual no quieres cambiar. Además, éstas son las pautas básicas, pero después el referente eres tú, en base a tus preferencias. 

Lo primero que aprendimos en clase fue a enfocar y desenfocar primeros planos y fondos. Hasta ese momento sólo había practicado con objetos de mi casa, pero aquí ya pude hacerlo en el exterior. Estas fotos que veis son cerca de los aparcamientos, donde se ven la playa y los alrededores. ¿Cuál es mi foto preferida? Me gusta más la primera, ya que el paisaje predomina más que los elementos del principio.

Primer plano desenfocado, fondo enfocado
Primer plano enfocado, fondo desenfocado

Avanzando un poco quise hacer otra prueba, en este caso, desde la perspectiva opuesta: en lugar de la playa, se veía un campo de chumberas. Para estas fotos decidí dar un poco más de claridad, ya que al estar tan nublado no se apreciaban demasiado las chumberas. En este caso tengo un poco más de dudas, pero me sigo decantando por la foto con el fondo enfocado.

Primer plano desenfocado, fondo enfocado
Primer plano enfocado, fondo desenfocado


Volviendo al camino fotografié todo el campo y las nubes. Da la sensación de que va a caer una lluvia torrencial en cualquier momento.. ¡me encanta! En este caso decidí no ponerle tanta luz ya que me gustaba el efecto de las nubes más oscuras.

Vista desde nuestras espaldas


Interior de la pita
Además, nos llamaron bastante la atención unas pitas cortadas. Como veis en la foto, tienen como una especie de "anillos" en su interior, "dando bastante juego" para hacer una imagen bonita.

En este caso enfoqué sólo el primer plano, es decir, los anillos de la planta. Para los planos más cortos considero que queda más bonito, al destacar más los detalles del objeto en cuestión. Es curioso como algo que, a simple vista puede pasar desapercibido, a ojos de un objetivo resulte tan atrayente.

 
Camino a la playa practiqué las fotografías en movimiento. Para ello tengo que agradecerle a mi marido (mi "modelo de fotografía") que se pusiese a correr por ahí para ver si había aprendido. Creo que salió algo medio razonable: al menos se ve su imagen difuminada y el fondo enfocado, que era lo que buscaba.

Persona en movimiento y fondo enfocado (Se necesita una velocidad de obturación baja)

Una vez que llegamos a la playa nos encontramos con los camiones del rodaje. Nos acercamos lo máximo que pudimos, ya que un hombre vigilaba los decorados. Si no fuese porque nos estuvo haciendo el "marcaje" en todo momento hubiese podido hacer más fotos. Pero ¡ponte a discutir con un americano! Estas son algunas de las fotillos que saqué. ¡Que sepáis que tenéis la primicia!

 
 

Cuando nos íbamos, no me pude resistir a enmarcar esta estampa. Que vistas más bonitas de la playa, con las pitas típicas de Almería y otras plantas autóctonas. Por desgracia, resultó inevitable que apareciesen personas en la foto, había muchísima gente. Sin embargo, hay esperanzsa de mejorarla... en cuanto aprenda a usar el photoshop podré eliminar a todo el que se me ponga por delante jijiiji (risa maléfica). 

Entorno de la Playa de los Genoveses

Cogimos el coche e hicimos una última parada en el "Cerro del Ave María" (desde allí hay una ruta hasta la misma playa). Allí había un molino enorme, que daba un toque diferente a ese paisaje. Hice varias fotos pero esta es la que más me gusta, porque es en la que mejor capté la silueta de las nubes. Desde allí estuvimos un rato apreciando las vistas, aunque no nos queríamos demorar demasiado.

Molino de "El Cerro del Ave María"

Desde hacía un rato ya estábamos avistando la tormenta (de hecho todo el camino de vuelta nos estuvo lloviendo). Además, enseguida nos dimos cuenta de que ya no podíamos seguir allí. Sin ninguna palabra nos avisaron de que debíamos emprender el viaje de vuelta.

Vistas desde El Cerro. Se avecina la tormenta

De vosotros también me despido hasta mi próxima entrada. ¡Que os sea leve esta semana, que por suerte es más corta!

2 comentarios:

  1. Me hacen muy feliz todos los comentarios positivos que recibo, pero que también me des tu la enhorabuena, que eres un artistazo, no sabes la ilusión que me hace :)

    ResponderEliminar