Continuamos sobreviviendo a esta
semana de bajas temperaturas que nos incitan a quedarnos en casa, y contra las
que luchamos para no hacerlo. He estado pensando el tema de mi
entrada, calentita en mi casa, durante toda la tarde. Tenía grandes dudas:
¿paisajes? Ya fue la anterior, ¿street foto? Me esperaré a que pase esta semana,
después de ver las fotos de la última "excursión" con mi grupo de
fotografía.
Es por ello que he decidido
compartir con vosotros algunas fotografías que hice durante mi visita a Baeza.
Antes de ir allí recibí mcuhas opiniones positivas sobre esta ciudad,
Patrimonio de la Humanidad junto con Úbeda. Realmente es una ciudad muy muy muy
pequeña, pero no por ello tiene menos encanto que una grande. Al contrario,
respiras encanto por cada uno de sus rincones, aparte de que te transportas a
otra época al andar por sus calles empedradas.
Las fotografías que os muestro
abajo, en blanco y negro (cada vez me gustan más), representan algunas de las
los lugares de Baeza: la Puerta Principal y la Plaza de la Catedral.
![]() |
Entrada a Baeza |
![]() |
Plaza de La Catedral |
Calles estrechas,
acompañadas de edificios antiguos, perfectamente cuidados. Se nota (junto con
Baeza) que son ciudades muy bien conservadas, y que se trabaja en que dicho
estado se conserve, ya que viven en gran parte del Turismo. Una imagen vale más
que mil palabras, y las que os muestro creo que valen por si solas.
Para los cinéfilos, no sé si
conoceréis este dato. La película "Alatriste" (que no la serie)
protagonizada por Viggo Mortensen fue rodada aquí. El día que podáis, preparaos
un bol de palomitas, sentaos en el sofá y poned la película. Ya veréis cómo
reconocéis alguno de estos sitios.
¿Qué os parece? Sinceramente os
recomiendo esta parada, pero os dejo una cosa clara. ¿Veis lo pequeñas que son
las calles? Pues estad preparados porque os encontraréis mínimo con tres grupos
de turistas en cada una de ellas. No me refiero a tres familias distintas...
no, no. ¡Tres grupos de veinte personas como mínimo! Como os he dicho el turismo
es su punto fuerte y le sacan el máximo partido. Consejos:
- Os esperáis a que pasen los grupos y disfrutáis del lugar tranquilamente, para echar fotografías y dar un paseo.
- Os acercáis descaradamente al grupo, pero intentando pasar desapercibidos, para escuchar las explicaciones del guía (¡la mejor!).
Pero tranquilos, no os asustéis. Parece
más por tratarse de una ciudad pequeña, pero no es muy diferente de lo que os
podéis encontrar en cualquier otra.
Es muy bonito conocer este tipo
de rincones en España. Ciudades y pueblos medievales que han sobrevivido y se
han adaptado al paso del tiempo. Más adelante ya os enseñaré otros lugares
similares, pero me los reservo para otras entradas. No quiero que os canséis de
mí. Lo que si me gustaría es que si habéis visitado localidades similares que
las compartierais conmigo, así hacemos un "brainstorming" de sitios
que visitar en el futuro. También os puedo dar más información si queréis hacer
una visita a Baeza.
Por lo pronto me despido de
vosotros hasta la semana que viene, no sin antes deciros que disfrutéis del "Día
de San Valentín", es un evento muy comercial, pero es una buena excusa
para pasar un buen momento, ya sea con tu pareja, con tus amigos o ¡contigo
mismo! ¿por qué no? ¡Un beso para todos!
La lectura pausada y tranquila sobre dos ciudades con tanta historia acumulada, denotan el gusto por lo realizado y el placer de un trabajo bien hecho.
ResponderEliminarContinua así para las metas que te propongas.
Las fotografías....estupendas, las de b/n geniales....es regresar a otra epoca
Muchas gracias!! Parece que os estoy convenciendo con las fotos en blanco y negro, verdad? Me alegra que te gusten las fotos y también el lugar. Un beso!
Eliminar