Búsqueda rápida

miércoles, 25 de febrero de 2015

LAS VIEJAS COSTUMBRES



¡Buenas tardes a todos! Como ya sabéis todos tenemos días y días, y os tengo que reconocer que precisamente hoy no es de mis días más lúcidos. Sin embargo, no quería dejaros esta semana sin actualizar, ya que la semana pasada estuve ocupada terminando un curso y no tuve tiempo de subir nada.

Tengo que enseñaros unas fotografías que hice el fin de semana pasado por la zona de las playas de San José (zona de Mónsul y otras calas). Fue un paseo muy relajador y reconfortante, pero aún no he pasado las fotos al ordenador. Es por ello que os voy a enseñar otro tipo de fotos.

Pasando de la parte costera a la zona de interior, os voy a hablar de mi reciente visita a Fondón, pueblo de la Alpujarra Almeriense. Ese día tuvimos bastante suerte ya que estaban de fiestas y estuvieron tirando cohetes. Fondón es de esos pueblos pequeños que tienen mucho encanto, ya que al no estar demasiado urbanizado, aún guarda esa esencia tradicional.

No sé si estaréis de acuerdo conmigo, pero qué hay más típico que ver a los abuelillos sentados en la Plaza del Pueblo, o ver a las mujeres mayores con sus mandiles, hartas de haber estado cocinando toda la mañana. Tratando de no llamar demasiado la atención decidí inmortalizar esos momentos. Espero que este tipo de cosas no se pierdan nunca: hacer vida en la calle. Con las nuevas tecnologías, especialmente la gente más joven, se está tornando hacia una social más individual, que sólo se comunica mediante Internet, y perdiendo la esencia del contacto.

Os dejo alguno de los momentos captados.

En la Plaza Principal



Típica calle de Fondón

Preguntando por "La Almazara"

Como podéis observar he subido las fotografías en blanco y negro (y también he cambiado de "muso"), ya que para mí le da un toque muy especial y me transmiten mayores sentimientos. 

Estamos terminando la mitad de la semana laboral, así que no puedo desearos nada más que cosas buenas para lo que queda. Pasad un buen fin de semana, que yo prometo traer muchas novedades! !Un besazo enorme!  

miércoles, 11 de febrero de 2015

VIAJANDO EN EL TIEMPO EN BAEZA



Continuamos sobreviviendo a esta semana de bajas temperaturas que nos incitan a quedarnos en casa, y contra las que luchamos para no hacerlo. He estado pensando el tema de mi entrada, calentita en mi casa, durante toda la tarde. Tenía grandes dudas: ¿paisajes? Ya fue la anterior, ¿street foto? Me esperaré a que pase esta semana, después de ver las fotos de la última "excursión" con mi grupo de fotografía.

Es por ello que he decidido compartir con vosotros algunas fotografías que hice durante mi visita a Baeza. Antes de ir allí recibí mcuhas opiniones positivas sobre esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad junto con Úbeda. Realmente es una ciudad muy muy muy pequeña, pero no por ello tiene menos encanto que una grande. Al contrario, respiras encanto por cada uno de sus rincones, aparte de que te transportas a otra época al andar por sus calles empedradas.

Las fotografías que os muestro abajo, en blanco y negro (cada vez me gustan más), representan algunas de las los lugares de Baeza: la Puerta Principal y la Plaza de la Catedral.

Entrada a Baeza
Plaza de La Catedral


 




Calles estrechas, acompañadas de edificios antiguos, perfectamente cuidados. Se nota (junto con Baeza) que son ciudades muy bien conservadas, y que se trabaja en que dicho estado se conserve, ya que viven en gran parte del Turismo. Una imagen vale más que mil palabras, y las que os muestro creo que valen por si solas.

Para los cinéfilos, no sé si conoceréis este dato. La película "Alatriste" (que no la serie) protagonizada por Viggo Mortensen fue rodada aquí. El día que podáis, preparaos un bol de palomitas, sentaos en el sofá y poned la película. Ya veréis cómo reconocéis alguno de estos sitios.






 ¿Qué os parece? Sinceramente os recomiendo esta parada, pero os dejo una cosa clara. ¿Veis lo pequeñas que son las calles? Pues estad preparados porque os encontraréis mínimo con tres grupos de turistas en cada una de ellas. No me refiero a tres familias distintas... no, no. ¡Tres grupos de veinte personas como mínimo! Como os he dicho el turismo es su punto fuerte y le sacan el máximo partido. Consejos:

  • Os esperáis a que pasen los grupos y disfrutáis del lugar tranquilamente, para echar fotografías y dar un paseo. 
  • Os acercáis descaradamente al grupo, pero intentando pasar desapercibidos, para escuchar las explicaciones del guía (¡la mejor!).

Pero tranquilos, no os asustéis. Parece más por tratarse de una ciudad pequeña, pero no es muy diferente de lo que os podéis encontrar en cualquier otra.


Es muy bonito conocer este tipo de rincones en España. Ciudades y pueblos medievales que han sobrevivido y se han adaptado al paso del tiempo. Más adelante ya os enseñaré otros lugares similares, pero me los reservo para otras entradas. No quiero que os canséis de mí. Lo que si me gustaría es que si habéis visitado localidades similares que las compartierais conmigo, así hacemos un "brainstorming" de sitios que visitar en el futuro. También os puedo dar más información si queréis hacer una visita a Baeza.

Por lo pronto me despido de vosotros hasta la semana que viene, no sin antes deciros que disfrutéis del "Día de San Valentín", es un evento muy comercial, pero es una buena excusa para pasar un buen momento, ya sea con tu pareja, con tus amigos o ¡contigo mismo! ¿por qué no? ¡Un beso para todos!

martes, 3 de febrero de 2015

LA PUREZA DE LOS LAGOS DE COVADONGA


¡Hola a todos! ¿Seguís ahí después de la ola de frío? Preparaos porque mañana comienza otra y no termina hasta el domingo. Os dejo este enlace de Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) para que consultéis vosotros mismos la información para vuestra provincia: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?w=hoy&datos=img 

En estos días no puedo dudar en acordarme de la gente que vive en el Norte de España. Si yo, que vivo en una provincia del Sur, con nada que haga ya me siento como si estuviese en un congelador, no quiero imaginarme cómo estarán por allí.

Y pensado en el Norte vuelvo a recordar ese viaje que hicimos este verano, carretera y manta. Una de nuestras paradas fue a los Lagos de Covadonga, localizados en el Parque Nacional de Los Picos de Europa, en Asturias.  Sin duda alguna, era parada obligatoria.

Cogimos un autobús desde la Basílica de Covadonga, donde dejamos el coche. La subida fue alucinante (y la bajada también porque más rápido no podía ir. No sé cómo no me desmayé del mareo). Las vistas eran maravillosas conforme íbamos subiendo, pero lo más gracioso era que cuando veíamos una vaca parecía que era la primera vez que nos habían sacado de nuestra casa. ¡Esta gente de ciudad! 

Hicimos la ruta sencilla, la que bordea los lagos. Todo viene perfectamente indicado, tanto en los aparcamientos, como a lo largo de la ruta. Para nosotros, que venimos de un clima de secano, nos fascina ver tantos paisajes verde y tanta agua (al contrario, me imagino que os ocurrirá lo mismo). Aquí os dejo unas de las fotografías que hice desde un mirador.


Aunque sean sólo de los paisajes, os puedo asegurar que en las que aparecemos nosotros parecen montajes, cómo si nos hubieran pegado delante de un escenario. ¿Y la pureza del aire? Menuda diferencia con la ciudad. Sin contaminación en el aire, ni tampoco acústica, siendo tu respiración el sonido más fuerte que puedes escuchar. ¿No os relajaría también a vosotros estar en un entorno así?


Pero lo más alucinante de todo fue cuando llegamos al primer lago, el Lago Ercina. Cuando lo vimos fuímos corriendo hacia él, para poder tocar el agua con nuestras propias manos. Estaba tan cristalina y transparente que se reflejaban las montañas como si se estuviesen mirando en un espejo. Tan solo he tenido esa misma sensación en mi viaje a los Fiordos Noruegos.

 
Pero ahí no quedaba todo, porque subiendo la montaña que está a la derecha, estaba el otro lago, más grande aún, el Lago Enol. Ese se encuentra justo al lado del parking, pero con la ruta que hicimos nosotros es el último al que llegas. Se ve desde un mirador, desde el que puedes apreciar mucho mejor las fantásticas vistas.


Ya sabéis de mi pasión por la fotografía, pero también os digo una cosa: "No hay mejor cámara que tus ojos". Sentarte o estarte quieto, admirando un paisaje, un monumento, un cuadro, etc. y mantenerlo en retina... en cualquier momento cierras los ojos y eres capaz de recordarlo al detalle. Y eso no se olvida nunca. 

Todas estas fotografías las hice con mi cámara antigua. Como podréis comprobar, la diferencia de calidad entre ambas es abismal, pero por lo menos os podéis quedar con la esencia del lugar. Os voy a dejar un regalillo: es una panorámica en la que soy ¡"la Reina de los Lagos"! (Siento que se vea tan pequeña, pero demasiado. Está hecha con el móvil).




¿Cuál es el último sitio en el que habéis estado que os ha dejado sin palabras? Para mí este ha sido uno de ellos. Me encantaría conocer el vuestro. Por el momento me despido de vosotros, no sin antes desearos una fantástica semana, y que activéis vuestro "modo zen" ante cualquier adversidad que os surja. ¡Un besazoo!